ÚLTIMOS COMENTARIOS

lunes, 23 de abril de 2012

SOMOS EXCEPCIONALES... ¿TODOS?: Spain is different


"Tenemos la ventaja de que contamos con una ciudadanía excepcional y con un pueblo español excepcional, que en los peores momentos ha sabido dar lo mejor de sí mismo".

Número de senadores y diputados a nivel nacional y autonómico antes de la crisis: 1.882.

Número de senadores y diputados a nivel nacional y autonómico después de la crisis: 1.882 más los que ahora se van a incrementar en el Parlamento de Andalucía.

"Tenemos la ventaja de que contamos con una ciudadanía excepcional y con un pueblo español excepcional, que en los peores momentos ha sabido dar lo mejor de sí mismo".

Número máximo de sueldos acumulados en la actualidad por un parlamentario español: 4.

"Tenemos la ventaja de que contamos con una ciudadanía excepcional y con un pueblo español excepcional, que en los peores momentos ha sabido dar lo mejor de sí mismo".

Sueldo que cobrará cada uno de los nuevos asesores nombrados libremente por cada partido en el Parlamento, para dar una salida a antiguos cargos ahora sin puesto: 3.800 euros.

"Tenemos la ventaja de que contamos con una ciudadanía excepcional y con un pueblo español excepcional, que en los peores momentos ha sabido dar lo mejor de sí mismo".

Coste del cuadro recientemente colgado en el Parlamento del antiguo presidente, y foto del anterior: 82.000 y 25.000 euros respectivamente.

"Tenemos la ventaja de que contamos con una ciudadanía excepcional y con un pueblo español excepcional, que en los peores momentos ha sabido dar lo mejor de sí mismo".

Subvención otorgada en una comunidad autónoma a los dos sindicatos mayoritarios para cooperación internacional: 2 millones de euros.

Que un dirigente político diga en España: "Tenemos la ventaja de que contamos con una ciudadanía excepcional y con un pueblo español excepcional, que en los peores momentos ha sabido dar lo mejor de sí mismo"... No tiene precio.

Para todo lo demás... La tarjeta ImpuestosCard*

* Solicítela en nuestras terminales del Aeropuerto de Castellón, Ciudad Real y del AVE a Toledo.
** Coste de la solicitud: 2.000 millones de euros, impuestos incluidos.
*** Comisiones: Según comunidad autónoma.
**** Oferta válida hasta la intervención de España. 


viernes, 20 de abril de 2012

¡A LOS BOTES!: El Estado y la banca primero... ¿Y el resto?


INTERVENCIÓN EN EL TELEDIARIO DE BUSINESS TV

El vídeo aparecerá en unos segundos
Por razones de copyright, sólo aparecen las intervenciones del autor



jueves, 19 de abril de 2012

LA INTERVENCIÓN DE ESPAÑA: ¡Viva San Fermín!


Mayo de 2012. Salón de plenos de la Unión Europea. Bruselas.

Los 27 presidentes de los países que componen la Unión se hallan reunidos a puerta cerrada. Un solo punto en el orden del día: La intervención de España por parte de las autoridades europeas ante el grave empeoramiento de su economía.

Silencio total en la sala. Con el acta de intervención delante de cada uno, los presidentes escuchan la voz de Herman Van Rompuy, que les encabeza como Presidente del Consejo Europeo:

“Estimados presidentes, vamos a proceder a la votación sobre la intervención de España. Ruego que estemos a la altura de estas circunstancias históricas… Procedamos: ¿Quiénes son favorables a la intervención”

El Presidente español ve cómo todos los demás, tras una mirada a Ángela Merkel, se disponen a levantar sus manos; excepto el de Portugal que, como en Eurovisión, siempre nos ha apoyado.

Se corta el ambiente, parece que las manos se elevan a cámara lenta…

- ¡¡¡Un momento!!!

Estupor en la sala. Todos miran al Presidente español, que ha sido el que ha gritado. Desconcierto.

- Compañeros. Sé que ya habéis decidido la intervención de España. Pero tengo algo que proponeros.

Merkel pone los ojos como platos; Sarkozy se quita el reloj.

- Si os hago un truco de magia y no sabéis cómo lo he hecho… ¿Dejáis de intervenir España?

A Van Rompuy se le caen las gafas; Monti, presidente italiano, se preocupa porque el truco pueda afectar a la prima de riesgo de su país.

Finalmente, Merkel alza la voz:

- Compañero español, es un poco tarde para trucos; pero creo que nadie podrá negarse a su último esfuerzo: ¡Suerte! La va a necesitar…

Se levanta entonces nuestro presidente, y se pone en un extremo de la sala. Saca dos billetes de 100 euros de su cartera, y ordena que le entreguen el mando de la gigante televisión de plasma detrás de él.

- Mirad, compañeros presidentes: voy a meter debajo de este pañuelo uno de los dos billetes de 100 euros, que procede de la subida de impuestos en mi país.

Cubre entonces los 100 euros con un pañuelo rojo de San Fermín que Yolanda Barcina, presidenta de Navarra y en coalición con su partido, le había entregado para que le diera suerte.

- Y ahora os pido que cantemos todos a coro: “A san Fermín venimos, por ser nuestro patrón, nos guíe en este Consejo Europeo, dándonos su bendición… ¡Viva San Fermín!, ¡God save San Fermín!”

Ángela Merkel está al borde del infarto; Sarkozy manda un SMS a Carla Bruni con la letra de la canción.

- Bien -dice el español- cojo el segundo billete de 100 euros, procedente del nuevo copago de medicamentos, y lo meto también debajo del pañuelo. Cantemos todos de nuevo: “A san Fermín venimos, por ser nuestro patrón, nos guíe en este Consejo Europeo, dándonos su bendición… ¡Viva San Fermín!, ¡God save San Fermín!”

El presidente griego aprovecha el desconcierto para retrasar el cumplimiento de sus objetivos de déficit; el inglés abandona la sala en desacuerdo con que los cánticos no mencionen a la Reina.

- Y ahora… Atención… Levanto el pañuelico… Y…. ¡Tachán! ¡Tatatachán!

Ohhhhhhhhhhhhhh, se oye resonar en el salón de plenos: Nadie se explica lo que sucede. El presidente sueco saca su Nokia y hace tres fotos que cuelga en Twitter. ¡¡¡No están los billetes!!!

“¡Silencio!, ¡silencio!”, dice el presidente del Consejo Europeo Van Rompuy, que ya ha recuperado sus gafas con cargo a los presupuestos de la Unión: “Creo que es justo admitir que el presidente español se ha ganado con el truco un retraso en la intervención de su país. Así que... ¡Concedido!”

“Y ahora, presidente, ¿nos puedes decir dónde están los billetes de los mayores impuestos a sus ciudadanos, y del copago de medicamentos?”

Saca entonces nuestro presidente el mando, apunta a la televisión de plasma…

... y en ese momento aparece ante la vista del resto de presidentes una vídeo-presentación de los aeropuertos de Ciudad Real y Castellón.


miércoles, 18 de abril de 2012

ENGANCHADO CON LAS PARTICIPACIONES PREFERENTES: ¿Y a ti quién te defiende?


EJERCICIO PRÁCTICO DE RESOLUCIÓN ECONÓMICA

1. Lee los párrafos normales, y a continuación los que están en negrita.
2. Comenta con tu compañero la diferencia de las dos situaciones presentadas.


Tras la EXPROPIACIÓN DE REPSOL por parte de ARGENTINA, el Gobierno se ha lanzado a una férrea defensa de los intereses españoles.

Tras el IMPAGO DE PARTICIPACIONES PREFERENTES por parte de la BANCA, el Gobierno se ha lanzado a una férrea defensa de los intereses españoles.

“Las hostilidades hacia REPSOL son hostilidades hacia España”, ha comentado el Ministro.

“Las hostilidades hacia LOS DEPOSITANTES son hostilidades hacia España”, ha comentado el Ministro.

El Gobierno se ha reunido de urgencia en Moncloa, y ha anunciado una contundente respuesta a la EXPROPIACIÓN DE REPSOL.

El Gobierno se ha reunido de urgencia en Moncloa, y ha anunciado una contundente respuesta al FRAUDE DE LAS PARTICIPACIONES PREFERENTES.

“No vamos a permanecer indiferentes hacia este ataque del GOBIERNO ARGENTINO a España y los españoles”, han sido las declaraciones posteriores.

“No vamos a permanecer indiferentes hacia este ataque de la BANCA a España y los españoles”, han sido las declaraciones posteriores.

Además, el Gobierno ha movilizado todos sus contactos en la Unión Europea y el resto del mundo en defensa de REPSOL, y ha advertido que este atropello convertirá a ARGENTINA en un apestado internacional.

Además, el Gobierno ha movilizado todos sus contactos en la Unión Europea y el resto del mundo en defensa de LOS CIUDADANOS, y ha advertido que este atropello convertirá a LA BANCA en un apestado internacional.

Responsables económicos españoles han comentado que esta actuación del GOBIERNO ARGENTINO es más propia de una República Bananera.

Responsables económicos españoles han comentado que esta actuación de LA BANCA es más propia de una República Bananera.

martes, 17 de abril de 2012

EL SHERIFF, AL CAPONE Y EL PÓKER DE REPSOL: Jugar bien las cartas


Alabama. 1812.
Con las calles del pueblo vacías, entra el forastero con paso firme.
Sopla una ligera brisa en las calles polvorientas.
El sheriff se planta en mitad del camino, y mira a los ojos al visitante.
El forastero hace amago de sacar su revolver.
Y el sheriff le suelta con un gran grito: ¡Yo que tú no lo haría forastero!
… Y el forastero saca la pistola, se dispara él mismo y muere.

Nueva York. 1922.
Al Capone ha reunido a sus colaboradores en una mesa redonda.
Empuña un bate de baseball mientra se pasea por detrás de los comensales.
Ante sus caras asustadas, va diciendo pausadamente:
Somos un equipo, pero alguno quiere jugar por su cuenta…
Así que voy a enseñarle cómo se juega en equipo…
Eleva el bate y…
Se pega él mismo un golpe en la cabeza y cae desplomado.

Madrid. 2012.
Argentina expresa su intención de expropiar YPF a Repsol.
El Gobierno generaliza el conflicto y dice que atacar a Repsol es atacar a España.
Argentina se reafirma en su intención de seguir adelante.
El Gobierno español dice que si diera el paso tendría graves consecuencias.
YPF es expropiado a Repsol…

Ya lo dicen los jugadores de póker: si te pones en una posición de ir con todo, tendrás que ir con todo… ¿Y ahora qué?

¿Inteligencia diplomática?


English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian templates google Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified